8 lecciones que nos enseña Buscando a Dory

 8 lecciones que nos enseña Buscando a Dory

Tom Cross

Buscando a Nemo ha sido un éxito desde que se estrenó hace 13 años, e incluso después de más de una década, la historia del pez payaso sigue encantando los corazones y poniendo una sonrisa en la cara de todo el que la ve. Y para alegrar aún más las cosas, ha llegado la esperada secuela de esta animación, y en pleno 2016, el éxito es rotundo.

Al igual que en la segunda película, el personaje protagonista ha cambiado y está con Dory Pero, mucho más allá de la diversión y el entretenimiento, el pececito azul nos enseña muchas cosas.

Con diferentes puntos de vista sobre la misma película, la nueva animación de Disney Pixar aporta un tema lleno de enseñanzas y reflexiones totalmente pertinentes para el mundo real y la convivencia en sociedad. ¿Qué son? Lea a continuación las ocho lecciones más importantes que puede enseñarnos Buscando a Dory.

Ver también: Soñar con una kombi

Aceptación de lo diferente

Al igual que la primera película, Buscando a Dory nos enseña que las diferencias existen y que no ser iguales no significa que no podamos convivir en armonía. De hecho, es necesario aceptar lo diferente, especialmente cuando se trata de discapacidades, ya sean mentales, intelectuales, físicas o emocionales. Al fin y al cabo, la inclusión es la clave para mejorar el mundo.

Hablemos de limitaciones

Aunque de diferentes maneras, las limitaciones existen en todos nosotros y en todos los entornos en los que vivimos. Es necesario asumir, aceptar y comprender cada una de ellas para que sea posible mantener diálogos honestos y sanos al respecto. Cuanto más hablemos de las limitaciones, más personas empezarán a asumir, aceptar y comprender sus propios límites, así como los límites de los demás. Con ello, laDory, por ejemplo, es consciente de su memoria limitada, al igual que sus amigos, que la quieren y aceptan tal como es.

La aceptación permite mejorar

Cuando se acepta un problema, una discapacidad o una limitación, es posible pensar en ello sin que implique prejuicios. Además, cuando se acepta, se vive con esta condición de una forma más sana. Todos los amigos de Dory, así como ella misma, conocen su limitación, por lo que conviven con ella, pero alaban otras características de la pececita, como la determinación, el optimismo y la fortaleza de ánimo.lo hará.

Cualidades potenciadoras

Como se decía en el punto anterior, valorar las cualidades y habilidades es la clave para tener calidad de vida. Dory sabe que es feliz, valiente, muy optimista, una amiga leal y exploradora del océano. Destacar las cosas buenas hace que la discapacidad sea cada vez menos un obstáculo.

Valore a su familia

Tanto Buscando a Dory como Buscando a Nemo nos enseñan que la familia es la base de una vida feliz. Y, en este caso, la familia es a quién queremos y quién cuida de nosotros, hasta el punto de que en las dos animaciones vemos estructuras familiares diferentes -Nemo perdió a su madre antes de nacer y por eso vive sólo con su padre, y Dory vive sola, hasta que conoce a Marlin y Nemo, que se convierten en su familia-. En la segunda película, Dory busca y encuentra a su familia biológica, pero no puede alejarse de los peces payaso, que ya hanLa familia es amor, compañía y amistad.

Ser trabajador

Tus logros son tan grandes como tu esfuerzo, y puedes conseguir cualquier cosa que te propongas siempre que te esfuerces. Marlin, Dory y Nemo aprenden esto en la práctica, ya que nunca han podido alcanzar una meta fácilmente. Tanto Marlin para encontrar a Nemo, como Dory para encontrar a su familia, tuvieron que pasar por varias situaciones inesperadas para conseguir sus objetivos. Incluido Nemo,que luchó valientemente en la primera película para volver al mar.

No te rindas

Comunicado de prensa / Buscando a Dory

No importa cuál sea tu objetivo, si te dedicas a él y crees de verdad en él, lo conseguirás. Dory y sus amigos nunca renuncian a lo que quieren y a lo que creen que es importante para ellos, incluso cuando eso significa enfrentarse a peligrosas criaturas marinas, o a cualquier otra situación aún más difícil o aterradora.

Ver también: Soñar con un antiguo empleador

Lo que encontrará en este artículo:

  • Todo esfuerzo será recompensado
  • Lo que importa es lo que importa: la vida
  • Sé lo que ya eres
  • Feliz día de tu niño interior
  • Preste atención a los dibujos de sus hijos

Si no te rindes, la victoria llegará, aunque tarde un poco. Recuerda: sólo los que se detienen a mitad de camino no llegan.

Afronta tus miedos

Si dejas que tus miedos se apoderen de tu vida, perderás grandes oportunidades. ¿Miedo a la oscuridad o a nadar en las profundidades del mar, como Marlin? Afróntalo. ¿Miedo a perder a la persona que amas? La persona que realmente te ama siempre estará contigo, en tu corazón y en tus pensamientos. ¿Miedo a cualquier cosa? Afróntalo. El miedo sólo sirve para una cosa: para que tú, después de enfrentarte a él, sientas que eres aún másfuerte y valiente.


  • Escrito por Giovanna Frugis, del equipo Eu Sem Fronteiras.

Tom Cross

Tom Cross es un escritor, bloguero y emprendedor que ha dedicado su vida a explorar el mundo y descubrir los secretos del autoconocimiento. Con años de experiencia viajando a todos los rincones del mundo, Tom ha desarrollado un profundo aprecio por la increíble diversidad de la experiencia humana, la cultura y la espiritualidad.En su blog, Blog I Without Borders, Tom comparte sus ideas y descubrimientos sobre las preguntas más fundamentales de la vida, incluyendo cómo encontrar un propósito y significado, cómo cultivar la paz interior y la felicidad, y cómo vivir una vida verdaderamente plena.Ya sea que esté escribiendo sobre sus experiencias en aldeas remotas de África, meditando en antiguos templos budistas en Asia o explorando investigaciones científicas de vanguardia sobre la mente y el cuerpo, la escritura de Tom siempre es atractiva, informativa y estimulante.Con una pasión por ayudar a otros a encontrar su propio camino hacia el autoconocimiento, el blog de Tom es una lectura obligada para cualquiera que busque profundizar su comprensión de sí mismo, su lugar en el mundo y las posibilidades que le esperan.