¡Aprende a crear un Mapa de Sueños y consigue todo lo que te propongas!

Tabla de contenido
¿Cómo de grandes son tus sueños? De hecho, ¿sabes exactamente cuáles son? Lo que quieres construir a corto, medio y largo plazo, los logros diarios que quieres alcanzar... Y así sucesivamente. Si aún no has conseguido reunir fuerzas para enumerar y potenciar tus objetivos, existe un recurso que puede ayudarte tanto a hacer una lista como a mentalizar tu éxito: el mapa de los sueños.
El mapa de los sueños no es una mera lista de deseos que marcamos cada vez que conseguimos algo. Es una herramienta visual y energética que nos ayuda a mostrar al Universo lo que deseamos profundamente. Sobre todo, es una buena oportunidad para poner en práctica la Ley de la Atracción.
Fue creado por la coach de vida, sanadora y desarrolladora humana Marcinha Bello. Tras descubrir una grave enfermedad, Marcinha reorientó su mirada hacia las cosas de la vida, buscando sentido en las terapias de sanación y la meditación. Se volcó en el trabajo con los chakras, la evolución personal, la sanación energética y otros temas asociados, y el mapa de los sueños es uno de los productos de su trabajo.
¿Has oído hablar alguna vez de este mapa? ¿Tienes curiosidad por saber cómo funciona, si realmente funciona, por dónde empezar? Para ayudarte a entender mejor esta poderosa herramienta, hemos preparado este artículo especial con todo sobre ella, ¡para que tú también puedas empezar a comunicarte con el Universo y hacer realidad todos tus sueños!
¿Cómo hacer el mapa de los sueños?
Aunque tiene un gran significado y extrema importancia en nuestras vidas -al fin y al cabo, estamos hablando de nuestros deseos y de entregarlos al Universo, involucrando energías-, el mapa onírico no es complicado de hacer. Para facilitarlo, más adelante te mostraremos una guía paso a paso.
Primero, sin embargo, tienes que estar muy centrado y ser consciente de los caminos que quieres tomar. Todo tiene que estar muy claro, para que obtengas el rendimiento de acuerdo con lo que realmente has pedido. Así que, antes de nada, tienes que organizarte antes de elaborar tu mapa. Esto es lo que tienes que hacer:
Ver también: El viaje interior y la senda del guerreroPrepárate
Se trata de un proceso preliminar en el que preparas tu mente para que se alinee con la energía que deseas emanar durante el proceso de elaboración del mapa. Es como un "calentamiento", una limpieza de las vías mentales.
En un papel, bloc o cuaderno, haz las siguientes observaciones:
- Lo que más te molesta: cosas de ti mismo y de tu entorno;
- Motivos de gratitud: todo lo que agradeces, incluso las cosas más pequeñas, porque también forman parte del milagro de la vida;
- Quién eres: aquí pones "Yo soy...", completando con todas tus cualidades, ya sean físicas, emocionales, intelectuales, tu forma de ser, etc;
- Presente: escribe tu nombre en el centro de la hoja y haz un círculo a su alrededor (éste será tu campo energético). Alrededor del círculo, escribe todo lo que está ocurriendo en tu vida en el momento presente (cosas buenas y malas);
- Toma las riendas: lee toda la información que has anotado y reflexiona sobre todo lo que está ocurriendo en tu vida. Es el momento de reflexionar sobre lo que quieres conservar y lo que quieres eliminar. Tu vida está en tus manos y sólo depende de ti.
Se trata de un excelente ejercicio de autoconocimiento y de conocimiento de tu ubicación en el mundo, en el aquí y ahora, que puede ayudarte a trazar un mapa realista y concreto, con más posibilidades de ser atendido por el Universo.

dashapetrenkophotos / Canva
Ahora sí, ¡el mapa!
- Utiliza una hoja de papel, preferiblemente de tamaño A3, blanca y sin etiquetar. En el centro de esta hoja escribe tu nombre completo y tu fecha de nacimiento, haciendo un círculo alrededor de estos datos. Éste es tu campo energético;
- Alrededor de su campo energético, dibuje algunas flechas para escribir sus deseos. Para hacerlo más claro, haga un título para cada flecha, separándolas por categorías, por ejemplo: PROFESIÓN, SALUD, FAMILIA, ESTUDIOS, etc. No hay ninguna regla para los nombres o la colocación del texto; esto es muy particular, depende de su organización y de sus necesidades. Pero, ¿se ha dado cuenta de que los términos están todos en¿Mayúsculas? Es para enfatizar, ya que es un mapa visual.
- Haz una lista de tus sueños. Es el momento de poner por escrito todo lo que quieres que ocurra en tu vida. Todo lo que estás seguro de que ocurrirá (quédate con ese pensamiento). Pero sé muy claro y honesto sobre lo que quieres y lo que realmente necesitas; lo que realmente mejorará tu vida y no perjudicará a nadie. Un consejo es que escribas acontecimientos muy concretos (si es algo que tiene fecha, ponlo; sitiene valor, infórmelo; y así sucesivamente).
- Una vez finalizado el mapa de tus sueños, colócalo en un lugar de visualización frecuente para poder mirarlo, leerlo, mentalizarlo y reforzar tus ideas, con el fin de comunicarte siempre con el Universo y sintonizar tus energías.
- Cada vez que consigas un deseo, táchalo y escribe al lado "Gratitud", mentalizando también este agradecimiento, para que el Universo te escuche y entienda que valoras cada conquista y aprendizaje. No basta con pedir, porque es necesario valorar todo lo que recibes. Dar las gracias emana energías positivas y buenas vibraciones, es bueno para la mente y el espíritu.
- Cuando tengas casi todos tus sueños cumplidos (cerca del 80%), haz una revisión de tus deseos: ¿todos los deseos que están ahí siguen encajando en tu vida? Algún deseo cumplido no te ha llevado a otras situaciones en las que esos sueños que siguen ahí ya no encajan? O, si no se han cumplido: ¿tenía que ser así? Replantea y, si es necesario, tira este mapa y haz unRecuerda arrugar el papel, ya que este acto libera una energía de finalización del ciclo, sin dejar nada abierto.
Es importante tener en cuenta
Cuando vayas a confeccionar el mapa de tus sueños, para que todo salga bien y tu vida pueda evolucionar de forma plena y ética, presta atención a algunos consejos:
- Pide deseos que sean fieles a tu corazón, no dejes que el ego se apodere de esta tarea y mucho menos hagas algo para complacer a los demás o por imposición social.
- No pidas nada que implique a otra persona. Por ejemplo: no pidas casarte con alguien, curar la enfermedad de un familiar, que un amigo se libere de una adicción... Respeta el libre albedrío.
- No pidas deseos que perjudiquen a otros, como pedirle a alguien que pierda su trabajo, que se lastime, que se enferme, que sea abandonado por su cónyuge. Recuerda: el Universo devuelve lo que le enviamos. Así que haz cosas buenas no sólo por el retorno hacia ti, sino porque es lo correcto y porque es mucho mejor tener energías positivas circulando en cualquier ambiente.
- Sé siempre específico, sin dejar que el Universo trate de entender entre líneas, porque siempre se guiará por la energía que emanas. Y hablando de energía, trata de estar siempre pensando en positivo (¿recuerdas la Ley de Atracción?), porque esto ayuda a que las cosas fluyan más.
- Como se ha descrito anteriormente, las cosas no siempre suceden, porque probablemente no deberían suceder, así que siempre hay que estar abierto a ello y tomarlo como una experiencia de aprendizaje, contemplando el asunto desde nuevas perspectivas.
- Pon amor en las cosas y ten fe en que todo se logrará. Esta es la llave que puede abrirte la puerta del éxito.
- Y por último, pero no por ello menos importante: arremángate, pon en práctica lo que te has marcado como objetivo y corre tras tus sueños. De nada sirve ponerlo en un papel y esperar que caiga del cielo. El éxito está hecho de inspiración y transpiración, así que ponte manos a la obra.
Ejemplo de mapa de los sueños

katya.kamenskaya / Canva Creative Studio / sparklestroke / Canva / Yo Sin Fronteras
Ver también: ¿Qué es el memento mori?Aún con los consejos tan prácticos que hemos puesto aquí, es posible que te queden dudas sobre cómo hacer un mapa de sueños en la práctica, ¿verdad? Así que, para ayudarte en esta tarea, te dejamos a continuación un ejemplo de mapa de sueños para que puedas visualizarlo y adaptarlo a la forma que mejor se adapte a tus necesidades.
También le puede interesar
- Haz un mapa de tus sueños y planifica tus próximos pasos
- Conozca la mejor manera de hacer realidad sus sueños
- Aquí tienes 5 pasos para alcanzar tus objetivos
- Reflexionar sobre el poder de la esperanza
El poder de la transformación está dentro de ti, que eres la única persona de la que depende tu éxito. No tengas miedo de soñar, pero ten el valor y la voluntad de hacerlo realidad. Y recuerda este refrán más que famoso: "Pide y el Universo te responderá". El poder de co-crear una vida de conquistas viene todo de ti. Intenta ponerlo a¡fuera y verás las maravillas que eres capaz de lograr!