¿Conoce la laberintitis espiritual?

Tabla de contenido
Se denomina laberintitis a todos los trastornos del laberinto, que es una estructura del oído interno compuesta por la cóclea (fundamental para nuestra audición), el vestíbulo y los canales semicirculares (que desempeñan un papel importante en nuestro equilibrio). Por lo tanto, los problemas en esta zona pueden afectar a la capacidad de oír y, principalmente, generar desequilibrios físicos, conmareos y posibles caídas.
Además, la laberintitis también puede tener causas emocionales, según el Lenguaje del Cuerpo. Y, en una visión más integral del ser humano, también puede estar relacionada con un aspecto de la espiritualidad, denominándose Laberintitis Espiritual, tema de este artículo. Lea hasta el final y descubra una forma diferente de entender este trastorno.
¿Qué es la laberintitis espiritual?
La laberintitis física tiene como síntomas mareos, vértigos, náuseas, vómitos, pérdida del equilibrio, dolor de cabeza, presión en el interior del oído, pérdida o disminución de la audición, zumbidos en los oídos y secreciones que salen del oído, fiebre superior a 38º C, sudoración, caída del cabello y ansiedad. El tipo emocional también tiene síntomas relacionados con el estrés, la tristeza, el llanto fácil, alteraciones del apetito y otros originados enansiedad y depresión.
La ciencia ya ha descubierto, a través de estudios y experimentos de física cuántica y otras áreas, que los cuerpos tienen un campo magnético lleno de energía, que emite y atrae frecuencias vibratorias. En el caso de las personas, éstas están relacionadas con los pensamientos y sentimientos que cada uno lleva dentro y que son capaces de interferir en las condiciones físicas.
Así que una persona puede tener laberintitis espiritual, con síntomas muy similares a algunos de la laberintitis física y la laberintitis emocional. Así que se manifiestan con:
- Acúfenos en el oído;
- Presión en el interior del oído;
- Pérdida de equilibrio;
- Dolor de cabeza;
- Estrés;
- Tristeza;
- Preocupaciones;
- Irritabilidad;
- Llanto frecuente;
- Cambios en la dieta.
En cualquier caso, existe una creciente conducta médica en el sentido de comprender la espiritualidad de los pacientes y apoyar procesos terapéuticos que la valoren, en una visión más integral del ser humano. De hecho, están en línea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera la dimensión espiritual en el concepto de salud multidimensional, al margen de cualquier tipo específico de creenciao práctica religiosa.
En esta línea, el Sistema Único de Salud (SUS) también viene adoptando terapias alternativas en el tratamiento físico de algunas enfermedades, trastornos y alteraciones. Así, algunas sesiones de meditación, reiki y relajación, por ejemplo, pueden ser indicadas por algunos médicos como complemento a los tratamientos convencionales, ya que el objetivo es generar bienestar y una rápida recuperación.
Además, en la visión espiritista, los síntomas mencionados anteriormente son indicativos de que existen situaciones obsesivas por las que puede estar pasando la persona, dirigidas por espíritus que deambulan perdidos por la Tierra, quitándole la tranquilidad a la persona, por no encontrar la paz y el descanso eterno. También llamado "encantamiento", necesitan conseguir "alimento", que es el ectoplasma o energía vitalque sale de la boca y del ombligo de aquellos que han elegido estar en una vibración que facilita estos acontecimientos.
Ver también: ¿Qué es el ho'oponopono?Cabe señalar que estos espíritus pueden no ser genuinamente malignos, sino de personas desencarnadas que siguen en la oscuridad o apegadas a este plano. Incluso pueden ser familiares que han fallecido y no pueden desprenderse de aquellos a quienes amaron en su vida terrenal. Acaban interfiriendo hasta el punto de que las personas son incapaces de llevar una vida plena, armoniosa y beneficiosa para todos. Chico Xavier, por ejemplo,Experimentó laberintos espirituales en la década de 1950 y fue guiado por sus maestros ascendidos para mantener la calma y perseverar en su camino de espiritualidad.
¿Cómo tratar la laberintitis espiritual?
Aunque la laberintitis tenga una causa espiritual, debe seguirse al pie de la letra el tratamiento propuesto por el otorrinolaringólogo, el especialista más indicado para diagnosticar el trastorno físico. Junto a él, pueden adoptarse algunas acciones más centradas en la espiritualidad:

a168422408_s / 123rf
Ver también: Anahata - El Chakra del Corazón es responsable del equilibrio emocional- Reza pidiendo curación, paz y luz para ti y para los espíritus desencarnados. Lee los Salmos 96 y 66.
- Cerrar el ombligo durante el día con una cinta durante 60 días. Retirar por la noche antes de acostarse.
- Ten cerca un jarrón de albahaca. Entre las hierbas aromáticas, ésta tiene el poder de ahuyentar los espíritus tristes, insatisfechos o perturbados.
- Prepara un baño con sal gruesa: en un cubo grande (de unos 18 litros), disuelve dos tazas de sal y reserva un puñado de sal seca. Enciende una vela blanca en el baño y tres varitas de incienso de romero, preferiblemente. El romero es una de las hierbas más importantes para alejar a los espíritus traicioneros y eliminar los encostos de los ambientes. Toma tu baño habitual. Después, enjuaga tu cuerpo, vertiendo toda el agua con la sal gruesaToma la cantidad de sal reservada en la mano y presiónala en la nuca durante unos minutos. Sécate el cuerpo con una toalla blanca. Para terminar, pasa una de las varitas de incienso a tu alrededor en el sentido contrario a las agujas del reloj, pidiendo a Dios y a tu ángel de la guarda liberación y protección.
- Limpia tu casa utilizando un tinte azul (índigo) diluido en agua, especialmente en los suelos y paredes de la cocina y el baño.
- Incluye en tu rutina prácticas como meditación, yoga, acupuntura, musicoterapia, reiki, Thetahealing®, EFT (Emotional Freedom Techniques) y otras terapias que actúan de diferentes maneras y ayudan en la alineación energética.
- Conecta con la espiritualidad, ya sea a través del autoconocimiento o de tu religión, para reflexionar sobre tu propia esencia, propósito vital, emociones, sentimientos y relaciones.
¿Cómo impedir el acercamiento de los espíritus que provocan la laberintitis espiritual?
Para evitar la laberintitis espiritual, además de mantener la atención centrada en un estilo de vida saludable, el autoconocimiento y el desarrollo espiritual, una forma muy sencilla y a la vez muy eficaz es mantener inicialmente la calma y ser perseverante. Los espíritus atribulados se rinden cuando no consiguen dominarla.
Allan Kardec, en "El Libro de los Espíritus", aclara que un proceso de obsesión es la acción mental persistente que un espíritu aún en tinieblas practica sobre otro o alguna persona, comportándose de forma inconsecuente, con el fin de influir sobre quien sufre el acoso, pudiendo provocar trastornos físicos.
También le puede interesar
- Comprender la laberintitis a través del lenguaje del cuerpo
- ¿Cómo afrontar los sentimientos perturbadores?
- Neutraliza las malas energías espirituales con prácticas sencillas
- Desentrañar la energía, las vibraciones y los campos morfogenéticos
- 6 maneras de alejarse del pensamiento negativo
Así, al sintonizar con vibraciones inferiores, la persona acaba debilitándose y predisponiéndose a los efectos fisiológicos y emocionales de estos espíritus. Por lo tanto, para alejarlos, es necesario mantener el patrón de vibración elevado, para lo cual es importante:
- Reza una oración diaria pidiendo ayuda a Dios, a Jesús y al ángel de la guarda para mantener alejados a los espíritus infelices. Eleva el patrón energético.
- Evite quejarse de todo y de todos. Según Steven Parton, científico y filósofo estadounidense, quejarse altera la estructura del cerebro y lo hace más propenso a crear pensamientos negativos, con sinapsis que almacenan el recuerdo de estas ideas, generando un círculo vicioso y atrayendo más negatividad al campo energético.
- Ten cuidado de no juzgar o criticar a los demás sin querer. Al tener este tipo de comportamientos, se crea estrés y la mente genera pensamientos y diálogos internos que provocan ira, resentimiento e irritación. También genera animosidad e incomprensión, permitiendo que circulen energías negativas, dejando un ambiente pesado entre insatisfacciones, exigencias y frustraciones.
- Practicar el perdón a los que nos ofenden. Al perdonar, ya no quedan heridas ni resentimientos, que son sentimientos negativos que impiden al individuo avanzar, dejándolo anclado en el pasado. Es una actitud liberadora, inteligente y madura que abre nuevas posibilidades de satisfacción personal y autoconocimiento. Además, conecta con lo divino y expande la conciencia, elevando elpatrón energético.
- Además de ser un ejercicio de perdón, promueven la conexión con las energías superiores, que alejan las malas influencias. Esta actitud representa la creencia en el amor incondicional de Dios y en el hecho de que todo converge hacia la armonía perfecta. Reza también para que los seres queridos desencarnados estén en la Luz.
- Practicar la caridad o realizar trabajos voluntarios de forma indiscriminada. Esta acción implica sentimientos como la empatía, la generosidad y la solidaridad. Desencadena el descubrimiento de talentos y fortalezas. También eleva los pensamientos y genera bondad, situando a los practicantes en una vibración de amor y comprensión que dificulta la influencia de espíritus infelices.
- Ejercitar la gratitud hacia todos y hacia todo. Este comportamiento conduce a la producción de hormonas de la felicidad, con un impacto en la salud física y mental, además de promover la conexión espiritual, elevando la comprensión de la unidad de la vida y la interdependencia de los seres. Las personas agradecidas viven en una frecuencia energética más elevada.
- Realice lecturas constructivas. Es importante mantenerse en contacto con obras literarias que despierten buenos sentimientos, buenas reflexiones, buenas ideas y nobles acciones. El tipo de lectura promueve la atracción de espíritus desencarnados tanto más como menos evolucionados. El lector se convierte en un catalizador de energías. Así, al ser un buen libro, atrae hacia sí espíritus que vibran en la frecuencia del bien, que fortalecenLo mismo ocurre con la música.
- Ten en casa plantas como: reina de los prados, albahaca, romero y ruda, ya que alejan los espíritus perturbados.

processingly / Unsplash
En conclusión, la laberintitis puede comprometer la audición y el equilibrio de un individuo, acarreando síntomas indeseables e incapacitantes de duración variable. También se sabe que las cuestiones emocionales influyen en la aparición de crisis. Además, en una visión espiritual, se cree que la laberintitis espiritual es una manifestación de espíritus insatisfechos que no se han desprendido de este plano y deseanalimentar la energía de las personas.
De la misma forma, el autoconocimiento, el desarrollo de la espiritualidad y la práctica de acciones que fortalezcan y favorezcan las buenas actitudes y los buenos sentimientos colaboran para mantener las energías en una frecuencia que dificulta la acción de los espíritus menos iluminados. Así que conéctate con tu esencia yExpande tu conciencia y busca mantener la salud, el equilibrio y la paz.