¿Cuál es la energía de la piedra amatista?

Tabla de contenido
La piedra amatista es conocida por su coloración lila y su extrema belleza. No en vano, se utiliza para fabricar joyas y adornos, pero más allá de su belleza y su uso como accesorio, esta piedra tiene un poder místico que se ha valorado desde la antigüedad.
Este cristal está lleno de simbologías y energías, con un alto poder de transmutación y protección. En este artículo, aprenderás un poco más sobre esta piedra preciosa rica en belleza y con poderosas frecuencias vibratorias.
Ver también: Portales de energía: ¡conoce el poder de las fechas coincidentes!Características de la amatista
La piedra amatista pertenece a la clase química de los silicatos -compuestos formados por los elementos químicos silicio y oxígeno-, que son los principales minerales formadores de rocas y comprenden aproximadamente el 90% de la composición de la corteza terrestre.
Se trata de una variedad de cuarzo violeta, que puede variar de un morado muy claro a uno muy oscuro -cuanto más oscuro es el cristal, más valor tiene-. Lo que le confiere su color violáceo es la presencia de impurezas de hierro, más concretamente gracias a una compleja interacción entre el hierro y el aluminio.
Es una piedra generalmente transparente o semitransparente, de brillo vítreo, lo que permite ver a través de ella con claridad. Como todos los cuarzos, es una piedra que no presenta hendidura (tendencia a romperse siempre en determinadas direcciones), por lo que puede tallarse con mayor facilidad. Los cristales de amatista crecen siempre sobre una base, en una superposición irregular de láminas.

Jasmin777 / Pixabay
Brasil es el mayor productor mundial de amatista, que se puede encontrar en Rio Grande do Sul, Paraná, Minas Gerais y Bahía, estados donde se encuentran los principales yacimientos. En Ametista do Sul (RS), es bastante común encontrar geodas (formaciones rocosas compuestas externamente de caliza e internamente de cristales de cuarzo y/o depósitos de calcedonia) con más de 2 metros detiempo.
Si quieres saber más sobre las funciones de la amatista, sus efectos terapéuticos y cómo usar y cuidar esta piedra, consulta este completo material que hemos preparado:
Simbología de la amatista
Se cree que el origen del nombre "amatista" procede del griego "amethustos" (= "no embriagar") y está asociado a otro término griego, "amethystós" (= "no intoxicar"). Sus propiedades de protección contra la enfermedad y la mala suerte son apreciadas desde la antigüedad.
Los antiguos egipcios ya utilizaban la amatista como piedra preciosa. Entre griegos y romanos, era la piedra de la lealtad y evitaba la intoxicación, mientras que los obispos católicos la usaban en sus anillos para simbolizar la fuerza, la fe y la espiritualidad.

Manfred Antranias Zimmer / Pixabay
En la mitología griega, el nombre está relacionado con Dioniso, dios del vino. Descontento por ser despreciado por los mortales, Dioniso juró vengarse lanzando sus tigres a la primera persona que se cruzara en su camino. La joven Amatista se dirigía al templo de Diana y acabó siendo atacada por los animales.
Al ver la desesperación de la joven, la diosa Diana decidió transformarla en un cristal para apaciguar su dolor. La coloración púrpura se debe a que Dioniso, arrepentido, vertió vino sobre la piedra como ofrenda.
Al estar vinculada al pensamiento, la amatista es la joya de los cursos de humanidades, como Literatura, Historia, Geografía y Pedagogía. En astrología, se asocia a los signos de Cáncer, Escorpio y Piscis.
¿Cuáles son las energías de la amatista?
Con tanta historia y simbolismo, la amatista es sin duda una piedra dotada de poderes incomparables. Su poder de transmutación limpia las energías negativas, convirtiéndolas en positivas. También ayuda a aumentar la concentración, lo que favorece la meditación y las actividades que requieren concentración.
Ver también: Soñar con una serpiente de coralAsociada a los chakras superiores -laríngeo, coronario y frontal (más concretamente a este último)-, la amatista refuerza la motivación y el equilibrio mental y físico, principalmente en relación con las hormonas y los sistemas respiratorio e inmunitario, purificando el organismo.

JOAN A BROWN / Pixabay
Es una piedra que también actúa como coadyuvante en el tratamiento de estados depresivos y ansiosos. Protege contra las malas influencias, aumenta la vitalidad y colabora a la evolución espiritual.
Su color agudiza la creatividad y transmite calma, contemplación y tranquilidad, además de estimular la intuición y la espiritualidad. Las tonalidades de la amatista se recomiendan para ambientes que necesitan purificar las energías, ya que calman las mentes y los corazones.
También le puede interesar
- Sorpréndete con los 6 cristales que poseen poderes mágicos
- Aprende a utilizar los cristales en beneficio de tu vida
- Déjese hechizar por el poder de la cristaloterapia
Estos colores representan el misterio, la intuición, la sinceridad, la purificación y la transformación. Simbolizan el mundo metafísico y el contacto con el todo espiritual.
Ya has visto lo especial que es la amatista, ¿verdad? Además de su innegable y extrema belleza, esta piedra preciosa tiene características únicas y diversos usos, ya sea como joya o como objeto de decoración. Su uso en el ámbito espiritual es, sin duda, el más completo. Aunque no sea la piedra de tu signo, por ejemplo, nada te impide utilizarla, ya que es muy poderosa y capaz de¡Experimenta el poder de esta magnífica piedra y renueva tu energía!