Despertarse a las 3 de la mañana según el espiritismo

Tabla de contenido
¿Alguna vez se ha parado a pensar cuántas veces se ha despertado a una hora determinada de la mañana? ¿Alguna vez se ha preguntado si esto podría tener alguna explicación más profunda? ¿Podría ser una señal de su cuerpo o un mensaje de algún plano espiritual, algo por encima de nuestra comprensión humana?
Antes de pensar en las hipótesis, es importante conocer un poco los mecanismos que hacen funcionar nuestro cuerpo, lo que incluye el sueño y el despertar.
Las agujas del reloj biológico
Nuestro cuerpo es como un pequeño reloj que lleva a cabo una serie de mecanismos que se regulan entre el día y la noche. Y lo que mantiene estos procesos biológicos -como el metabolismo, el sueño, el hambre, la vigilia, el estado de ánimo, entre otros- es el llamado ritmo (o ciclo) circadiano.
Este ciclo es un periodo de aproximadamente 24 horas (o 1 día, de ahí su nombre, derivado del latín "circa" = "sobre"; "diem" = "día") influido por la exposición a diferentes tipos de luminosidad a lo largo del día.

cottonbro / Pexels
Es el ritmo circadiano el que regula la actividad física, química, psicológica y fisiológica de nuestro cuerpo. De este modo, regula factores como el apetito, los niveles hormonales, la vigilia, la temperatura corporal, el horario de sueño, el metabolismo, la presión arterial, entre otras funciones esenciales para nuestra salud y supervivencia.
Seres de luz
Estamos totalmente influenciados por la luz, ya que es el principal factor que determina nuestro ritmo biológico, incluida la regulación de los niveles hormonales del organismo. La luz es importante para despertarnos, pero su ausencia es esencial para que podamos dormir.
La oscuridad es necesaria para que nuestro cuerpo produzca una hormona llamada melatonina. Esta hormona es sumamente importante para reparar nuestras células, que durante el día están expuestas al estrés y a otros factores perjudiciales para nuestra salud. Se segrega mientras dormimos y depende de la oscuridad para producirse.

João Jesus / Pexels
Cuando amanece y la luminosidad se apodera del ambiente, nuestra retina detecta la luz, provocando la inhibición de la producción de melatonina. El cerebro envía entonces estímulos a las glándulas suprarrenales, que aumentan la producción de cortisol, la hormona responsable de mantenernos alerta, así como de controlar el estrés y mantener constantes los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, en desequilibrio, es extremadamenteperjudiciales para nuestro organismo, especialmente para los huesos, la cognición y los sistemas nervioso y cardiovascular.
La importancia del sueño para el organismo
Sabemos lo importante que es el sueño para nuestro organismo, porque por él pasa el proceso de recuperación orgánica. Es durante el sueño cuando nuestro sistema limpia las sustancias tóxicas que se han acumulado en el cuerpo a lo largo del día.
Y para que esto ocurra, necesitamos estar en una fase de sueño profundo, y el cuerpo sigue trabajando intensamente para mantenernos dormidos. Esto demanda una serie de grupos de neuronas del sistema nervioso central, que además dependen de varios factores para que todo ocurra eficientemente. Entre estos factores están la genética, nuestra rutina, lo que comemos, algunas enfermedades, cambios en lazona horaria, uso de medicamentos o drogas, entre otros.
Un factor llamado cronotipo también es fundamental para establecer nuestro patrón de sueño. En otras palabras, las personas están programadas genéticamente para dormir a ciertas horas. Y esto es lo que determina por qué algunos son más activos durante el día mientras que otros son más funcionales durante la noche.
¿Y cuando no podemos dormir?
Independientemente de nuestro patrón de sueño o de nuestra calidad de vida, es muy común que nos despertemos algunas veces durante el sueño. Desde un punto de vista neurológico, es completamente normal que nos despertemos ligeramente, normalmente durante las transiciones de las fases del sueño.

Ivan Oboleninov / Pexels
Generalmente tendemos a tener estos microdespertares a la misma hora todos los días, lo que puede estar relacionado con el momento en que se produce una transición entre etapas del sueño (casi siempre de una etapa más profunda a una más ligera), o con otros factores, como problemas respiratorios, período de metabolización, ingestión de alcohol antes de dormir, factores ambientales, entre otros.
¿Y por qué siempre a la misma hora?
A algunas personas les impresiona despertarse siempre a una hora determinada por la mañana, y no siempre es un despertar tranquilo o que pase rápidamente, permitiendo a la persona volver a dormirse poco después.
Y, como explicábamos antes, es bastante común despertarse casi siempre a la misma hora. Pero, independientemente de las razones biológicas, siempre nos asalta una duda: "¿Por qué siempre a esta misma hora?" Esto nos lleva a cuestionarnos, haciéndonos buscar explicaciones a menudo más allá de lo que la ciencia puede demostrar.
Hablando de horas, ¿qué significa despertarse a las 3 de la mañana?
¿Y si los horarios tienen que ver con algo que va más allá de nuestro lado más racional? ¿Y si cada horario tuviera un simbolismo más profundo, que va más allá de nuestra comprensión lógica?
Si ha empezado a despertarse todos los días a las 3 de la madrugada, por ejemplo, y busca una justificación espiritual, hay varias corrientes que pueden explicar este fenómeno.

Ivan Oboleninov / Pexels
Según el catolicismo, por ser la hora opuesta a la hora en que Jesús habría muerto en la cruz (las 3 de la tarde), esta hora es un indicio de la influencia de energías negativas en tu vida, que afectan a tu sueño. Es la llamada hora del Diablo. No por casualidad, despertarse a esta hora es motivo de aprensión e incluso de pánico.
Para la medicina tradicional china, despertarse a esta hora del día puede indicar que la salud no va bien. Este momento del día se asocia a la ansiedad, la depresión y la tristeza. Es necesario reforzar las energías que controlan el área de la felicidad. Lo ideal sería buscar ayuda profesional para ello.
Cómo ve el espiritismo despertarse a las 3 de la madrugada
Para el espiritismo, despertarse a las 3 de la madrugada tiene otra connotación. Durante la madrugada, hay un periodo que constituye el comienzo de la organización del día siguiente. Este periodo comienza hacia las 2 de la madrugada y es una fase de transición para el renacimiento.
Todos los días necesitamos estar energizados para iniciar nuestro camino de forma consciente. Cuando no estamos purificados, energizados, un movimiento espiritual se encarga de nuestro despertar para recuperar esta consciencia. Esta llamada energética tiene como objetivo limpiar la psique del día que ha pasado, para que no cargues contigo toda esta energía para el día siguiente.negatividad acumulada.
El psiquismo es un campo de energía creado a través de pensamientos y sentimientos; es producto de las distintas etapas de perfeccionamiento que atravesamos a lo largo del tiempo, incluida esta vida y las pasadas.
Esta hora, para los espiritualistas, es un momento de sensibilidad en el que nuestra actividad espiritual es puesta bajo vigilancia. Es una llamada al despertar espiritual en el que debemos buscar la elevación, la mejora y la regeneración de nuestra alma.
El objetivo es la elevación espiritual
Si te has despertado a las 3 de la mañana, aprovecha para rezar y dar gracias para elevar tu espiritualidad. Pero no busques sólo tu conciencia a esta hora. Intenta siempre reflexionar sobre tus hábitos, pensamientos y sentimientos. El resentimiento, por ejemplo, puede activar emociones y pensamientos que te traerán negatividad. Y, por costumbre, puedes automatizar este comportamiento, acumulandomalas energías.
De ahí la importancia de estimular este análisis de tus estados mentales en busca de una mejora en tu forma de actuar, pensar y relacionarte. Sólo así es posible obtener el control del psiquismo y con ello mantener la armonía y el equilibrio -el tuyo y el de la humanidad-.
También le puede interesar
- Profundice en las razones para despertarse a las 3 de la madrugada
- Vuelve a dormirte rápidamente con estos consejos
- Comprender el espiritismo y las transformaciones del hombre
- Las cinco leyes de la nueva medicina germánica
- ¿Cuánto tiempo necesita tu cuerpo para adaptarse al horario de verano?
Y ahora, ¿estás más tranquilo por despertarte a esta hora? Si estabas receloso, ahora, con este contenido que hemos preparado, seguro que ya no tendrás motivos para preocuparte. Pero no olvides cuidar tanto tu cuerpo como tu mente, porque el sueño es la clave para una vida con más calidad y salud.
Si ha sufrido estrés y ansiedad, busque ayuda profesional. Intente hacer ejercicio, comer adecuadamente y procure dormir a la hora adecuada, dejando de lado todos los estímulos visuales, ya que afectan al sueño incluso en las etapas más profundas. Y si profesa alguna religión, intente rezar una oración antes de acostarse.
Comparte este artículo con las personas que te importan. Quizá esta información también les sea útil si están pasando por la misma situación... Seguro que es una prueba de que te importan. Además, llevar ayuda a alguien es una forma de elevarte personal y espiritualmente.