Día del Padrino

Tabla de contenido
Cuando una persona asume un papel muy importante en la vida de las personas de toda la sociedad, es habitual que se cree una fecha en honor a esta figura. Por ello, cada año, el 30 de enero, se celebra el Día del Padrino.
El principal objetivo de esta celebración es honrar a los padrinos de bautismo, que son elegidos por la familia del niño para asumir el papel de padre, guía espiritual y protector de quien acaba de nacer.

Un padrino es siempre una persona de confianza muy cercana a la familia que le ha elegido, y la clasificación con este título es un reconocimiento muy honorable y afectuoso.
Sin embargo, puedes utilizar esta fecha para celebrar al padrino que existe en tu vida y que no es necesariamente tu padrino de bautismo. Según el diccionario, existen otras tres definiciones de padrino.
El primero de ellos es el padrino. Esta persona será la encargada de aconsejar y guiar a la pareja que le ha elegido cuando se enfrenten a algún tipo de problema, aunque sea económico.
También le puede interesar
- Día Internacional del Hombre
- Relacionar
- Lucha como una mujer. Cría niñas independientes.
La otra definición de padrino se refiere a alguien que ayuda a otra persona, aunque sea distante. Los procesos de apadrinamiento de personas en situación de vulnerabilidad social, por ejemplo, sitúan a las personas que ayudan en este papel como un segundo padre o protector.
La última definición es la del padrino de graduación, comúnmente llamado mecenas, que es quien entrega el diploma a la persona que se gradúa. En este caso, la figura del padrino es la de un maestro, alguien que reconoce tu esfuerzo y tu valía en la consecución de tus logros.
Aunque el Día del Padrino no es precisamente una fecha festiva, en Argentina es un momento muy especial. Los padrinos reciben incluso regalos en honor a los consejos que prestan.
Aquí en Brasil, si no ha encontrado tiempo para comprar un regalo o si prefiere un homenaje más sencillo, puede enviar un mensaje felicitando a su padrino en su día. Vea este ejemplo:
"Hola padrino, hoy, día del padrino, he hecho un hueco en mi día para agradecerte todo lo que siempre haces por mí. Soy mejor persona con tus consejos, tu amistad y tu comprensión ¡Gracias por formar parte de mi vida!".

O bien, si ya sabes quién será el padrino de bautizo de tu hijo, puedes aprovechar la fecha conmemorativa para invitarle a este ritual de iniciación religiosa. Puede ser así:
"¡Hola, [nombre de la persona]! Hoy, en el Día del Padrino, tengo que hacerte una invitación. Como sabes, está a punto de nacer el hijo que espero. Tú eres la persona en la que más confío para que lo cuides y lo guíes en su camino espiritual. Me gustaría mucho que fueras el padrino de la persona más importante del mundo para mí! ¿Qué te parece?".