Hamsá: significado y uso de este símbolo espiritual

 Hamsá: significado y uso de este símbolo espiritual

Tom Cross

Hamsá, o Mano de Fátima, es un símbolo famoso en todo el mundo. Si no lo conoce por ninguno de estos nombres, probablemente lo haya visto en llaveros, colgantes o incluso en el estampado de algunas prendas de vestir. Algunos artículos de decoración también lucen este diseño.

Sin embargo, no todas las personas que utilizan la Hamsá entienden lo que significa. Para evitar confusiones, lo ideal es aprender más sobre ella y, en consecuencia, conocer cómo el símbolo puede ser útil para tu vida, en caso de que desees utilizarlo. Aprende más sobre la Mano de Fátima, ¡a continuación!

Qué es Hamsá

Hamsá es el nombre de un objeto que tiene el aspecto de una mano abierta, con los dedos extendidos y unidos. En general, el meñique y el pulgar tienen el mismo tamaño, al igual que el índice y el anular, pero el dedo corazón es más alto que los demás.

Ver también: ¿Tinnitus en el oído? podría ser un signo de clariaudiencia

Gwengoat de Getty Images Signature / Canva

En el centro del símbolo, es habitual encontrar adornos, que pueden ser un ojo abierto, palomas, peces, palabras hebreas y estrellas de David. En este caso, el simbolismo del Hamsá se une al de estos otros diseños que se encuentran en la palma de la mano.

Ver también: Soñar con miel

Aunque no existe un color estándar para el Hamsá, el símbolo suele reproducirse en tonos azules o metálicos, según el material del que esté hecho.

Origen de los hamsá

Las primeras apariciones de este símbolo se remontan a la Antigüedad oriental, sin una fecha concreta.

El pueblo fenicio creía que la Hamsá era una forma de conectar con Tanit, la diosa protectora de Cartago. Sin embargo, con el tiempo, los árabes y los judíos se apropiaron de la Mano de Fátima, con significados diferentes.

Hoy en día, incluso quienes no siguen una religión pueden utilizar el Hamsá, pero el significado espiritual de la pieza sigue vigente. Comprenda más sobre este aspecto en el siguiente tema.

Qué significa Hamsá

En primer lugar, no existe un único significado de Hamsá. Por eso empezaremos por entender qué significa esta palabra, y sólo después analizaremos cómo cada cultura ha hecho uso de ella.

La palabra procede del árabe y es una variación de la palabra "chamsa", que tiene el mismo significado. En otras palabras, el nombre del objeto no dice tanto sobre lo que puede simbolizar para una persona.

Simbolismo de los hamsá:

El simbolismo de la Hamsá puede parecer un poco confuso, porque diferentes religiones utilizan este símbolo. Sin embargo, excluyendo el aspecto religioso y quedándonos sólo con la espiritualidad, entendemos que el simbolismo de la Hamsá es la protección. Esto significa que la Mano de Fátima es como un amuleto contra la envidia, el mal de ojo y las vibraciones negativas.

Elnur / Canva

Por otro lado, los musulmanes suelen llamar a la Hamsá la Mano de Fátima porque Fátima fue la hija predilecta del profeta Mahoma, una figura importante para la religión. Además de hacer referencia a este personaje, el símbolo representa los cinco pilares del islamismo: fe, oración, ayuno, caridad y peregrinación.

Para los judíos, la Hamsá está directamente relacionada con la Torá, que consta de cinco libros. También llaman al símbolo la Mano de Miriam, por ser Miriam la hermana de Moisés y Aarón. Así pues, tanto para el Islam como para el judaísmo, la Hamsá es la realización de algún aspecto de la religión.

En el budismo también está presente la Mano de Fátima. Para esta creencia, el símbolo es una representación del mudra, que es la postura sagrada de la mano. Cuando el dibujo tiene los dedos apuntando hacia arriba, hace referencia a la elevación espiritual.

Cómo utilizar el Hamsá

Tanto si tienes una religión como si no, la Hamsá puede ser un símbolo útil para tu vida. Si quieres utilizarla según el significado religioso, tienes que dedicarte a tu fe y utilizar la Mano de Fátima como símbolo para reforzar tu creencia.

Victor Hugo Candido de Souza de Getty Images / Canva

Sin embargo, puedes utilizar el Hama para protegerte cada día contra todas las malas energías que te rodean. Para este uso, se recomienda llevar joyas con este símbolo, llaveros u otro tipo de amuletos, creyendo que el símbolo te protegerá. Un tatuaje también te ayudaría en este sentido.

También le puede interesar

  • Analiza cómo pueden protegerte los amuletos
  • Cosecha los beneficios del mudra, meditación con los dedos
  • Aprende a reconocer que la envidia te ha atrapado

Ahora que sabes lo poderoso que es el Hamsá y cómo han cambiado los usos de este símbolo a lo largo de la historia, ¿de qué manera prefieres introducirlo en tu vida?

Tom Cross

Tom Cross es un escritor, bloguero y emprendedor que ha dedicado su vida a explorar el mundo y descubrir los secretos del autoconocimiento. Con años de experiencia viajando a todos los rincones del mundo, Tom ha desarrollado un profundo aprecio por la increíble diversidad de la experiencia humana, la cultura y la espiritualidad.En su blog, Blog I Without Borders, Tom comparte sus ideas y descubrimientos sobre las preguntas más fundamentales de la vida, incluyendo cómo encontrar un propósito y significado, cómo cultivar la paz interior y la felicidad, y cómo vivir una vida verdaderamente plena.Ya sea que esté escribiendo sobre sus experiencias en aldeas remotas de África, meditando en antiguos templos budistas en Asia o explorando investigaciones científicas de vanguardia sobre la mente y el cuerpo, la escritura de Tom siempre es atractiva, informativa y estimulante.Con una pasión por ayudar a otros a encontrar su propio camino hacia el autoconocimiento, el blog de Tom es una lectura obligada para cualquiera que busque profundizar su comprensión de sí mismo, su lugar en el mundo y las posibilidades que le esperan.