Infinito: significado y uso de este símbolo espiritual

Tabla de contenido
Este número 8 tumbado horizontalmente es quizá uno de los símbolos más conocidos del mundo. El símbolo del infinito, que es como lo conocemos, tiene una gran diversidad de significados y puede utilizarse de forma muy flexible, según tus creencias y reflexiones.
Comprueba, en este artículo, qué es el infinito, cuál es el origen de este símbolo, qué significa, su simbolismo y ¡cómo utilizar el infinito para hacer tu vida mejor y espiritualmente más saludable!
¿Qué es el infinito?
El símbolo del infinito, aunque se le conozca por esa expresión, tiene un nombre "oficial" pero poco conocido. Su nombre es "lemniscata", que en griego significa algo así como "guirnalda", que es una especie de corona que se podía llevar en la cabeza o como objeto decorativo (en las puertas, por ejemplo).
El símbolo del infinito es idéntico al número 8, pero girado horizontalmente. Aunque tiene un punto de intersección, un punto de encuentro en el medio, no tiene principio ni fin, lo que da la idea de un movimiento continuo e imparable.

Foto de Keith Lobo / Pexels / Canva
Origen del infinito
El origen del símbolo del infinito es incierto. Como era bastante común en la Antigua Grecia, algunos sostienen que fue allí, en esa civilización, donde apareció. La influencia más probable para este símbolo es el Ouroboros, una gran serpiente que se come la cola y que forma parte de la mitología griega.
Ver también: Soñar con un pájaro muertoEsta serpiente representa que todo se repite, se consume y vuelve a empezar, indicando la destrucción y la reconstrucción como un proceso continuo. Es un símbolo tan común que otras religiones hacen uso de él. En la mitología nórdica, la serpiente gigante Jörmungandr desempeña un papel similar, recorriendo Midgard, la Tierra, y llegando hasta su propia cola.
Qué significa el símbolo del infinito
A diferencia, por ejemplo, del Ojo de Horus, de origen egipcio, o de la triquetra, procedente de la cultura celta, el símbolo del infinito no está relacionado con ninguna creencia o religión concreta. De hecho, varias religiones y culturas diferentes se lo han apropiado, con simbolismos diversos, que puedes consultar en el siguiente tema.
En resumen, podemos decir que el significado de infinito es evidente en el nombre, que significa exactamente eso: infinito. Explora ideas como: movimiento continuo (algo que nunca puede detenerse), renovación eterna, finales y nuevos comienzos, etc. Estas ideas se explorarán más a fondo en este artículo.
Para los griegos, el infinito significaba la renovación y recreación de las cosas en el universo; para los celtas, era un poderoso portal entre el mundo mortal y el espiritual; para los esenios, representaba el vínculo eterno entre antepasados y descendientes.
Simbolismo del infinito
El principal simbolismo del símbolo del infinito es precisamente la idea de que, en el fondo, nada tiene un final, porque todo se renueva. Incluso la muerte, que en principio representa un final definitivo, no lo es tanto, porque sobrevivimos en nuestros descendientes, en el recuerdo de las personas que amamos, etcétera.

Faik Akmd / Pexels
Además, un simbolismo común del infinito es la ley del retorno. Esto se debe a que, según el movimiento eternamente continuo de este símbolo, todo lo que va un día vuelve. Así, si convertimos nuestro camino en dolor, es dolor que recibiremos de vuelta cuando el movimiento de ida se convierta en retorno.
Otra simbología del infinito está en relación con el concepto de destino. Los que creen en el destino creen que lo que nos está destinado nos encontrará de todos modos, aunque nos desviemos del camino inicialmente imaginado. Por lo tanto, es un símbolo que aporta calma y paciencia para esperar a que se cumpla el destino.
En el cristianismo, el símbolo del infinito representa a Jesucristo. En otras palabras, es un símbolo de amor eterno, infinito e incondicional.
Por último, es un símbolo que representa nuevos comienzos, porque muestra que nada tiene fin, que el movimiento es siempre continuo, que lo que parece el final es sólo un cambio de dirección que nos lleva a otros caminos, aunque sean parecidos.
Cómo utilizar el símbolo del infinito
Al no ser un símbolo directamente vinculado a ninguna creencia, religión o espiritualidad, su uso es bastante libre y abierto a la interpretación. Reflexiona sobre los muchos simbolismos y significados que tiene y, a partir de ahí, decide cómo encaja en tu rutina y en tu cuerpo.
Si quieres que te recuerden constantemente la eternidad y las cosas y el ciclo infinito de acabar y volver a empezar, hacerte un tatuaje en un lugar visible es una buena idea, por ejemplo. Pero si no te gustan los tatuajes, llevar pulseras, brazaletes, collares y pendientes con este símbolo también es una buena alternativa.
Ver también: ¿Qué es una planta suculenta?Por último, encuentra un significado y un uso que tengan sentido según tu viaje y aquello en lo que crees. Lo importante de la espiritualidad es la fe: si realmente crees que algo es posible y puede suceder, las probabilidades de que se haga realidad son muy altas. Así que ¡simplemente cree!
En fin, ésta es la información principal relacionada con este poderoso y conocido símbolo llamado infinito. ¿Qué tal si intentas utilizar las energías de nuevos comienzos y eternidad que posee para dar un nuevo sentido a tu vida?