Infusiones infalibles para las enfermedades respiratorias

Tabla de contenido
Puede que el invierno sea la época del año favorita de muchas personas, al fin y al cabo es cuando podemos ponernos jerséis calentitos y quedarnos bajo las sábanas, sin embargo, las enfermedades respiratorias se manifiestan con más intensidad durante este periodo debido al clima seco y al frío, por lo que respirar se hace más difícil, además de mantener alta la inmunidad, especialmente para aquellos que ya padecen alguna enfermedad.
Té para el asma
El asma es una enfermedad que favorece el estrechamiento de los canales que llevan el aire al pulmón, llamados bronquios, dificultando mucho el proceso de respiración. Para tratar esta enfermedad, los tés más adecuados son el de retama dulce y el amarillo-uxi. Favorecen la apertura de los bronquios y hacen que la respiración sea más ligera, ideal para situaciones en las que es difícil inspirar yexhala.
Para el té de retama dulce, necesitarás 500 ml de agua y 10 g de la planta. Hierve los dos ingredientes durante 10 minutos, espera a que esté tibio y cuélalo para beberlo sin problemas.
Té para la bronquitis
La bronquitis es una inflamación de los bronquios, los canales que llevan el aire al pulmón, provocando que las vías respiratorias acumulen mucha secreción, por lo que la persona que padece este problema puede tener crisis de tos muy intensas. Las infusiones de jengibre, hinojo y malva son buenas opciones para quienes quieran favorecer la desinflamación de los bronquios, pudiendo respirar mejor.
El té de jengibre puede prepararse con 2 ó 3 centímetros de raíz de jengibre y 180 ml de agua. Basta con hervir ambos durante cinco minutos, colar y beber. Si lo desea, añada miel para endulzar.
Té para la congestión nasal
La congestión nasal no es una enfermedad en sí misma, sino el síntoma de una inflamación en las vías respiratorias, por lo que puede provocar que la nariz de una persona se tape, dificultando el paso del aire a los pulmones. Las infusiones de menta y menta tibia actuarán rápidamente para despejar la nariz, y son las más adecuadas para este fin.
Para preparar una infusión de menta, hierve una taza de hojas de menta en 500 ml de agua mineral. En cuanto alcance el punto de ebullición, apaga, cuela y bebe aún caliente. Si lo deseas, endulza con miel.

Maya23K / Getty Images Pro / Canva
Té para la rinitis
La rinitis es una enfermedad que puede manifestarse de innumerables formas, pero se clasifica principalmente por ser una inflamación de la mucosa nasal. Los ataques de estornudos y el cansancio son síntomas de esta enfermedad, que puede combatirse con té de menta, principalmente. Recuerda beberlo aún tibio para tener mejores resultados.
Una infusión de menta debe prepararse con tres cucharadas de hojas de menta y 250 ml de agua. Después de hervir el líquido, basta con añadir la menta y cerrar la tetera durante unos minutos, lejos del fuego. Antes de beberla, es importante colarla.
Té para la sinusitis
La sinusitis, al igual que la rinitis, es una inflamación de la mucosa, pero en este caso se trata de una inflamación de la mucosa de la cara, por lo que además de provocar la sensación de resfriado puede causar dolor de cabeza y sensibilidad a la luz. La infusión de manzanilla es la más recomendada para combatir los molestos síntomas de esta enfermedad.
Una infusión de manzanilla para la sinusitis debe prepararse con dos cucharaditas de hojas secas de manzanilla y 250 ml de agua. Basta con hervir los ingredientes durante unos 10 minutos y después colar el líquido para beberlo fácilmente.
Té para los pulmones congestionados
Los pulmones pueden congestionarse a causa de un resfriado que se ha convertido en neumonía. El organismo es incapaz de liberar las impurezas absorbidas en el pulmón y la persona que lo sufre puede tener dificultades para respirar. Las infusiones de retama y de hinojo son buenos expectorantes, que ayudarán a liberar estas impurezas.
La infusión descongestionante de hinojo se prepara con una cucharadita de hinojo seco y una taza de agua. Primero se hierve el agua y luego se añaden las hojas y se tapa durante cinco minutos. Al final del proceso, se cuela y se bebe.

Santje09 / Getty Images / Canva
Té para la neumonía
La neumonía es una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de los pulmones, y puede estar provocada por un resfriado o una gripe mal tratados. Puede estar causada por virus o bacterias, y las infusiones de eucalipto, álcali y miel y saúco y cebolla son ideales para tratar la dificultad respiratoria provocada por la enfermedad.
Para una infusión de cebolla, necesitarás una cucharada de cebolla picada y una taza de agua. Empieza hirviendo el agua. En cuanto esté burbujeando, añade la cebolla. Mantén el fuego bajo durante unos minutos y, cuando la bebida se haya templado, estará lista para tomar.
Té para la gripe
La gripe es una enfermedad causada por un virus que puede provocar fiebre, dolores musculares, tos, congestión nasal y complicaciones graves a las personas que se encuentran en el grupo de riesgo de la enfermedad. Las infusiones de hierba limón, jengibre y ajo pueden ayudar eficazmente a alejar los principales síntomas de la enfermedad.
La receta del té de ajo incluye agua y tres dientes de ajo. Primero, hierve 250 ml de agua. Después, pela y machaca los ajos, colocándolos en una taza. Añade el agua y espera 10 minutos antes de colar y beber.
Té para el resfriado
A diferencia de la gripe, el resfriado es una infección vírica que puede afectar a la nariz y la garganta, provocando congestión nasal y tos. Se pueden ingerir muchas infusiones para combatir los síntomas de la enfermedad, pero las principales son el jengibre, la canela y la salvia.
La mejor forma de preparar una infusión de canela para el resfriado es utilizando canela en rama. En este caso, debes separar dos tazas de agua y dos ramas de canela. Hierve ambas durante cinco minutos, retira la canela y luego bebe.
Té para la disnea
La falta de aliento no es una enfermedad como tal, sino el síntoma de una enfermedad que debe investigarse seriamente. Si sufre falta de aliento y desconoce la causa, busque ayuda médica. Sin embargo, si se trata de una falta de aliento pasajera y experimenta cierta dificultad para respirar, pruebe con una infusión de eucalipto.
Para combatir la disnea, la infusión de eucalipto debe prepararse con una cucharada de hojas picadas de la planta y una taza de agua hirviendo. En este caso, las hojas se añaden después de que el agua haya hervido y, antes de beberla, se cuela.

ildipapp / Canva
Té para mejorar la respiración
Cuando el clima de un ambiente se vuelve demasiado seco o cuando nos exponemos con frecuencia al aire acondicionado, podemos desarrollar problemas respiratorios. Es como si el aire se volviera más pesado de lo normal. Para mejorar la respiración, por tanto, se puede ingerir una infusión de tomillo antes de que haga frío.
Para el té de tomillo, mezcla dos cucharaditas de tomillo seco en una taza de agua hirviendo. Tapa la tetera y espera 10 minutos antes de colarlo y beberlo. Es importante que bebas el té aún caliente, pero con cuidado.
Té para la fatiga respiratoria
La fatiga respiratoria se manifiesta cuando realizamos actividades que requieren mucho esfuerzo físico, y acabamos olvidándonos de controlar la forma en que estamos respirando. Después de subir escaleras o correr mucho, por ejemplo, este problema puede afectarte. Las infusiones de tomillo y romero pueden aliviar esta sensación!
Una infusión de romero debe prepararse con 5 g de hojas frescas de la planta y 250 ml de agua. Primero se hierve el líquido y después se añade el romero y se tapa la tetera durante 10 minutos. Cuando se haya enfriado, se cuela y se bebe.
También le puede interesar
- 5 alimentos para reforzar la inmunidad en invierno
- Conozca la técnica respiratoria que cura las dolencias invernales
- ¡Disfruta de algunas recetas sencillas y naturales de infusiones antigripales!
- Descubra los múltiples beneficios del té.
- Infórmese sobre los beneficios del té de jengibre y descubra cómo prepararlo.
Té para prevenir enfermedades
¿Cuántas veces te has sentido mal y alguien te ha recomendado tomar una taza de té? Aunque muchos no creen en la eficacia de este método de recuperación, es especialmente beneficioso para el organismo, con muy pocos efectos secundarios, por no decir ninguno.
Las infusiones son una mezcla de agua y hierbas naturales. Cada una de ellas tiene componentes que ayudan a nuestro organismo de alguna manera. Algunas actúan sobre el sistema respiratorio, otras sobre el digestivo, por ejemplo. Sólo tienes que elegir la hierba adecuada para la enfermedad que quieres combatir.
O puedes probar el poder de los tés para prevenir enfermedades. Algunos de ellos pueden reforzar tu inmunidad, ayudar en el proceso digestivo diario y aportarte más ánimo. Para estos fines, se recomiendan el té de limón, el té verde y el té mate, respectivamente.
Otros alimentos para enfermedades respiratorias
Si padeces enfermedades respiratorias, los tés pueden ayudarte, pero hay otros alimentos igualmente beneficiosos para tu organismo ¡Compruébalos!
1) Cítricos
Los cítricos son un importante refuerzo contra las enfermedades respiratorias, ya que la mayoría de ellos son ricos en vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmunitario. De este modo, pueden reducir la duración de los resfriados y las gripes.
2) Linaza
La linaza actúa como emoliente de las membranas mucosas del cuerpo humano. Esto significa que este alimento puede ayudar a respirar aliviando la congestión de las fosas nasales, por lo que es ideal para quienes sufren este problema.
3) Hojas verdes

Daria Shevtsova / Pexels
La col rizada, las espinacas, la rúcula y otras verduras de hoja verde pueden mejorar considerablemente la salud respiratoria. El motivo es que los nutrientes presentes en este tipo de alimentos favorecen la salud del pulmón, ayudándole a luchar contra las enfermedades.
4) Salmón
En el salmón encontramos ácidos grasos y omega 3, que son como grasas saludables para el cuerpo humano. Con estas propiedades, el pescado ayuda a limpiar los pulmones, facilitando el flujo sanguíneo en esta región.
5) Plátano
El plátano es rico en potasio, un componente que ayuda a la contracción y expansión de los pulmones, por lo que es una fruta importante para respirar bien, espirar e inspirar con más facilidad.
Superar las enfermedades respiratorias que aparecen en invierno no es tan incómodo si tenemos un buen té caliente a nuestro lado. Identifica cuál es tu problema y mira qué hierba es la más adecuada para solucionarlo. De esta forma, podrás deshacerte de las molestias y sentirte mejor. Si los síntomas persisten, busca ayuda médica.