La casa de un herrero es de madera

C asa de ferreiro, espeto de pau" es un dicho popular, y se utiliza para decir que una persona experta en una determinada cosa no utiliza esa habilidad en su provecho.
Confieso que cuando oigo a alguien utilizar esta frase como excusa o justificación por algo, acabo un poco molesto.
¿Quién no conoce a un contable que deja la declaración de la renta para última hora, a un mecánico que no cuida su coche, a un médico que no cuida su salud o a un peluquero que no tiene pelo? ¿A un terapeuta que nunca ha hecho terapia, a un coach que nunca ha hecho coaching, a un nutricionista que come comida basura a todas horas o a un dermatólogo que no usa crema solar?
Ser congruente no es más que tener armonía y alineación entre lo que piensas, sientes, hablas y haces. Todos estamos en un constante proceso de aprendizaje, y por supuesto, de vez en cuando, me encuentro en coro con la incongruencia.

ediebloom de Getty Images Signature / Canva
A veces la distancia entre el saber y el aplicar es larga y en este camino muchas veces terminamos resbalando, sin embargo creo que no debemos resignarnos a este dicho popular, sino buscar cada día vivir en la práctica los retos de una vida congruente.
Al fin y al cabo, practicar la congruencia nos hace más seguros, confiados y refuerza enormemente nuestra autoestima, Es mucho más fácil vivir con una persona que hace lo que dice que va a hacer y que valora sus propios pensamientos.
Detente un momento y piensa en lo que tu vida sería diferente si hubiera más congruencia en tu día a día... Si este pensamiento te asusta, y poner en práctica lo que piensas o sientes podría ser perjudicial y traer resultados negativos en tu vida, busca ayuda para cuidar tu mente.
Cuídate con amor , para que la congruencia dé buenos frutos para ti y para el mundo.
Puede que también te gusten otros artículos del autor: ¿Cuánto te esfuerzas por encajar?